Intervista con il vice-re di Egitto nel suo palazzo ad Alessandria il 12 maggio 1839 - David Roberts


Vista da dietro

Cornice (opzionale)
Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría el 12 de mayo de 1839: un momento de prestigio histórico
Esta obra de David Roberts, "Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría", nos sumerge en un instante de encuentro lleno de solemnidad y magnificencia. Los detalles arquitectónicos del palacio, con sus arcos majestuosos y sus ornamentos refinados, están magistralmente representados, mientras que los personajes, vestidos con trajes tradicionales, añaden una dimensión humana a esta escena histórica. La paleta de colores cálidos y dorados evoca la riqueza de la cultura egipcia, creando una atmósfera a la vez acogedora e impresionante. Roberts logra capturar la esencia de un momento clave en la historia, donde Oriente encuentra Occidente.
David Roberts: el viajero y artista visionario
David Roberts, nacido en 1796, es un pintor escocés cuyas obras reflejan un profundo interés por las culturas orientales. Viajero incansable, recorrió Egipto y Oriente Medio, empapándose de los paisajes y tradiciones locales. Su estilo, caracterizado por un realismo minucioso y una atención especial a los detalles arquitectónicos, le convirtió en pionero de la pintura de viaje. A través de sus obras, Roberts supo transmitir la belleza y la complejidad de las culturas que encontró, desempeñando también un papel crucial en la difusión del arte oriental en Europa.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La reproducción de "Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría" constituye un añadido elegante a su decoración interior. Ya sea en una oficina, un salón o un dormitorio, este cuadro aporta un toque de exotismo y sofisticación. Su calidad de impresión garantiza una fidelidad notable a la obra original, además de ofrecer un atractivo estético indudable. Al integrar esta obra en su espacio, no solo invita a la historia a su vida cotidiana, sino que también crea un entorno inspirador, propicio para la reflexión y la evasión hacia tierras lejanas.

Finitura opaca

Vista da dietro

Cornice (opzionale)
Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría el 12 de mayo de 1839: un momento de prestigio histórico
Esta obra de David Roberts, "Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría", nos sumerge en un instante de encuentro lleno de solemnidad y magnificencia. Los detalles arquitectónicos del palacio, con sus arcos majestuosos y sus ornamentos refinados, están magistralmente representados, mientras que los personajes, vestidos con trajes tradicionales, añaden una dimensión humana a esta escena histórica. La paleta de colores cálidos y dorados evoca la riqueza de la cultura egipcia, creando una atmósfera a la vez acogedora e impresionante. Roberts logra capturar la esencia de un momento clave en la historia, donde Oriente encuentra Occidente.
David Roberts: el viajero y artista visionario
David Roberts, nacido en 1796, es un pintor escocés cuyas obras reflejan un profundo interés por las culturas orientales. Viajero incansable, recorrió Egipto y Oriente Medio, empapándose de los paisajes y tradiciones locales. Su estilo, caracterizado por un realismo minucioso y una atención especial a los detalles arquitectónicos, le convirtió en pionero de la pintura de viaje. A través de sus obras, Roberts supo transmitir la belleza y la complejidad de las culturas que encontró, desempeñando también un papel crucial en la difusión del arte oriental en Europa.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La reproducción de "Entrevista con el virrey de Egipto en su palacio en Alejandría" constituye un añadido elegante a su decoración interior. Ya sea en una oficina, un salón o un dormitorio, este cuadro aporta un toque de exotismo y sofisticación. Su calidad de impresión garantiza una fidelidad notable a la obra original, además de ofrecer un atractivo estético indudable. Al integrar esta obra en su espacio, no solo invita a la historia a su vida cotidiana, sino que también crea un entorno inspirador, propicio para la reflexión y la evasión hacia tierras lejanas.